Design a site like this with WordPress.com
Get started

Tarea #10: Reflexion Final

Por fin se acaba el semestre que parecía no acabar. Difícil, pero al final del día triunfamos y logramos terminar el semestre mejor de lo que pensamos.

Listado de mis entradas :

con 16 visitas.

Por otro lado, quisiera compartir con ustedes mi trabajo favorito del semestre en el curso de Inf 115. El mismo fue “Arte Agria .5“. Creo que porque realmente me brinda mucha felicidad el explorar el mundo artístico y compartir con el mundo un poco del arte que yo disfruto.

Para comenzar con el final de esta serie de blogs, quisiera darle las gracias al profesor Antonio Vantaggiato, que hizo todo lo posible para que el cambio repentino de clases presenciales a remotas, fuera lo más cómodo y fácil posible para sus estudiantes. Gracias por el compromiso y por la empatía. La clase fue maravillosa, dándonos las herramientas para desempeñarnos como profesionales en las plataformas digitales. Por otra parte, cabe mencionar, que fue un curso dinámico y divertido, sin espacio para la tediocidad. Realmente me parece un curso muy completo. Valio la pena los dolores de cabeza, valio la pena pagar por el curso, definitivamente una de las mejores clases del semestre.

Espero pronto traerles un proyecto nuevo, mientras tanto, hasta luego.

Gracias, fue un placer.

Proyecto Final del curso Inf 115: Curaduria Grupal de Instagram

Como proyecto final de mi curso de Inf 115, tuve que hacer una curaduria en grupo con algunas compañeras de la clase. El medio digital que utilizamos para la curaduria fue Instagram. Cada integrante escogió tres fotografías para añadir a la curaduria. Fue un proyecto bien chevere, porque todes pudimos compartir nuestros gustos artísticos y conocer nuevos fotógrafos. Por acá les voy a dejar el link al blog de mi compañera Lia Rivas, quien hizo el post con la curaduria.

Curaduria Final de Instragram: https://creatiexpress.home.blog/2020/05/06/curaduria-de-instagram-proyecto-grupal/

Tarea #9: “Curaduria digital de arte”

SelfPortrait ‘à la Marat by Edvard Munch (1908/1909). The Munch Museum, Oslo, Norway.

Decidí que el tema que quería cubrir con esta curaduria de portraits y self-portraits, era la conceptualización del yo y el tú a través de la perspectiva del ojo artístico. Me encanta ver cómo el arte tiene la facilidad de capturar la esencia del ser humano los sentires del momento exacto y me maravilla la capacidad del artista para hacerlo. La curaduria está compuesta de pinturas y fotografías, por artistas como Egon Schiele, ADAL, y Cecil Beaton para nombrar algunas.

Selección de obras:
1. Pervert (self-portrait) por Catherine Opie (1994)
2. Seated Male Nude (self-portrait) por Egon Schiele (1910)
3. Muerto Rico (portrait) por ADAL (2017)
4. Rosa Meissner at the hotel warnemunde (portrait) por Edvard Munch (1907)
5. Self-Portrait ‘à la Marat (self-portrait) por Edvard Munch (1908/1909)
6. Photograph – New York (portrait) por Paul Strand (1916/1917)
7. Portrait of Andy Warhol and Candy Darling (portrait) por Cecil Beaton (1969)
8. Self-portrait with death playing the fiddle (self-portrait) por Arnold Bocklin (1872)
9. The broken colum (self-portrait) por Frida Kahlo (1944)
10. Frederick Douglas (portrait) por Samuel J. Miller (1847/1852)

“Muerto Rico” by Adal (2017). Smithsonian’s National Portrait Gallery, Washington, D.C., United States.



Seated Male Nude (Self-Portrait) by Egon Schiele (1910). Leopold Museum, Vienna, Austria.

Para finalizar, por aqui les voy a dejar el link a la cuaraduria entera para que le echen un vistazo :

https://artsandculture.google.com/favorite/group/PwKyH6MJxphNIw

Tarea #8: Podcast (?)

Durante la parte del semestre remoto me tocó grabar un podcast con mis compañeros Nehemias y Lia. No tuvimos de otra que aventurarnos a grabarlo con una llamada telefónica entre los tres. Hablamos un poco de la cuarentena y cómo nos ha ido. Por acá les dejo el link para que lo escuchen un rato.

https://www.podbean.com/eu/pb-uzdhz-da58dc

Tarea # 7: Afiches

Para este trabajo intenté enfocarme en lo que me he enfocado en la cuarentena. El deseo de irme de la isla y salir adelante, seguir mis sueños y poder se un poco feliz. Eso es lo que me ha mantenido en la cordura, y para eso he tenido que vivir en un mundo de mentiras dentro de mi apartamento, desconectarme de todo lo que está pasando y enfocarme en todo lo que no ha pasado y deseo que pase. Creo que por eso escogí “Midnight in Paris”‘ para esta tarea. Sé que fue una de las películas que escogí para una de las tareas pasadas, pero siempre me he sentido muy conectado con el personaje que hace Owen Wilson. Entiendo el deseo que siente, y veo la metáfora detrás de sus viajes en el tiempo a una época en la que el pensaba que podía lograr la vida de sus sueños. Por primera parte hice un afiche inspirado en la película y lo que sucede actualmente en mi vida y por segunda parte hice dos GIF’s/meme inspirado en escenas de la película y las crónicas de cuarentena.

  1. Afiche

2. GIF / meme #1: Crisis en cuarentena

3. GIF/Meme#2 : Momentos de pareja

De vuelta en la vuelta.

Corillo, estoy de vuelta, siento el abandono que les he tenido. Esta cuarentena ha sido  más difícil de lo que pensaba. Ha sido como un eterno mal día que parece ser infinito. Un día es algo y el próximo es otra cosa, aveces no hay luz, sino es que no hay internet, o agua, otras veces es que estoy enfermo y no puedo ni levantarme de la cama, pero a fin de cuentas lo que importa es que el contenido está, solo no he podido subirlo. Pero esta noche estaré subiendo todo el contenido poco a poco. Por otro lado les cuento un poco de lo bueno que he estado haciendo. Estuve sembrando, he creado algunas recetas en la cocina junto a mi novia. También hemos estado haciendo kombucha y leche. Tampoco puedo dejar de mencionar que por fin encontré algo que me motiva lo suficiente como para continuar estudiando. En fin, espero que se encuentren bien, que la cuarentena los ande tratando con cariño. Les envió todas las buenas vibras del mundo, que nunca les falte luz. Saludos.

Watch Out!

¡Hola, corillo!

Mi profesor de Inf 115 nos dio una tarea nueva esta semana y quiero compartirla con ustedes. Nos pidió que creáramos algunos GIFs de nuestras series y películas favoritas. Yo quise crear unos GIFs que realmente le hicieran justicia a estas películas y series que tanto quiero.

Primero comenzare con mis pelicular favoritas.

  1. The Reader.
    Película basada en la novela “The Reader”, escrita por Bernhard Schlink. Es una película muy especial que llevo guardada bien cerquita de mi corazón. No importa cuantas veces la vea, siempre me quebranta el alma. Si eres un “sucker for love stories”, deja todo lo que estés haciendo y ve esta obra de arte. Protagonizada por la maravillante Kate Winslet y David Kross. Basada en un tragico amorio.

2. Midnight in Paris.
Escrita y dirigida por Woody Allen. Protagonizada por Owen Wilson y Rachel McAdams. Se trata de un guionista que anda de pasada con su prometida en Paris, y una noche mientras camina por las calles un poco ebrio, termina montándose en un auto que lo lleva a viajar en el tiempo a los años 20, en donde se encuentra con grandes artistas de esa poca como Ernest Hemingway, Salvador Dali, Picasso y muchos otros. Este definitivamente es uno de mis filmes favoritos, con el que siento una conexión muy grande.

Ahora por acá les dejo un par de mis series favoritas.

  1. The Office.
    Serie de comedia, creada por Greg Daniels, Ricky Gervais y Stephen Merchant. Centrada alrededor de un grupo de trabajadores, en una compañía vendedora de papel con un jefe inapropiado, quien es protagonizado por Steve Carell. Una vez esta serie te agarra, no hay forma de dejar de verla.

2. Disenchantment.
Serie animada, creada por Matt Groening, el creador de los Simpsons. Me parece que es una de las mejores series animadas de los ultimos años. La trama gira alrededor de una princesa con problemas de alcoholismo y sus dos “sidekicks”, quienes son un demonio y un elfo.

Si no tienen nada que ver en esta cuarentena, échenle un vistazo a cualquiera de estas series o películas, no se van a arrepentir.

Arte Agria.5

Corillo, por acá les traigo la segunda parte de mi ultimo post. Esta vez quiero compartir con ustedes los perfiles de Instagram de algunos de los artistas que sigo. Realmente su trabajo vale la pena. Espero que les den un vistazo y su trabajo les gusta tanto como a mí.

1. Pham Gia. Si te gustan las fotografías visualmente atractivas, de la naturaleza, este es el perfil que debes checar.
#Naturephotography #photography
2. Si las caricaturas es lo tuyo, Super A es el artista para ti. Siempre con un twist realista.
#cartoons #pop
3. Roots, artista pop surrealista puertorriqueño. El tipo es el mejor en esto.
#roots #popsurrealism
4. El arte abstracto nunca se había visto tan bien. Norris Yim.
#arteabstracto #davidbowie
5. Adaira Rojas, fotógrafa puertorriqueña que se pasea entre los conceptos fotográficos. Mi favorita.
#Pachamama #photography
6. Por ultimo, tenemos a Nicole Cerminara, una de las mejores guitarristas que he visto en mucho tiempo.
#music #guitarrist

Arte Agria.

Corillo, ¿qué es la que hay?

Estuve aventurándome por mi Instagram, es una de la únicas cosas que logro hacer últimamente con esto de la cuarentena y me encontré con varios artistas increíbles. Y decidí compartir con ustedes algunas de las obras que mas me gustaron de alguno de ellos. Recuerden seguirlos si les gusta su trabajo.

1. Sharon y Jason, artistas británicos que se la pasan jugando con monedas y pintura.
2. Styler, grafitero francés/portugués. Aquí jugando con el gran Salvador Dalí.
3. Ed Hicks, impresionista con un estilo algo oscuro, enfocado en caras.
4. Dom Browme, muralista Irlandés.
5. Veks Van, muralista surrealista.
6. Matt Gondek, artista pop desconstructivo, basado en Los Ángeles.
View this post on Instagram

Frida Kahlo 2019… 📷 @dlozano_bcn

A post shared by DavidL (@davidl_bcn) on

7. David L., grafitero pop basado en Barcelona.
8. PichiAvo, muralista inspirado en la mitología griega.

La Fotografia y sus Nuevas Corrientes.

What’s up, guys!

Por aquí les voy a dejar un proyecto en el que estuve trabajando junto a uno compañeros de mi clase de medios digitales, inf 115. Estuvimos entrevistando a algunos fotógrafos, enfocándonos en los nuevos estilo y corrientes fotográficas. Espero que lo disfruten y le den un vistazo. Abajo les voy a dejar los blogs de mis compañeros para que también vean su contenido maravilloso.

Maria, https://mfpphotographer.photo.blog/

Paulo, https://pauloreynosomedia.home.blog/

Lia, https://creatiexpress.home.blog/

Marissa, https://mariwariinfo.data.blog/

Stay Buzzing.